Misión
Desarrollamos planes, programas, proyectos y actividades que incrementan los ratios de felicidad y bienestar, sostenibilidad y rentabilidad en las organizaciones y que fomentan el desarrollo personal y profesional y empoderan a las personas que las conforman (tanto a la plantilla como a las personas usuarias).
Visión
En AIEDI Faktoria dibujamos círculos virtuosos con el compás de los ODS: ponemos en el centro a las personas; calculamos el radio teniendo en cuenta el bienestar, la felicidad, la sostenibilidad y la rentabilidad de las organizaciones en las que participan, trabajan o se forman; y, trazamos la circunferencia para llenarla de planes, programas, proyectos y talleres.
Valores

Personas en el centro

Equidad

Relaciones de cooperación

Reciprocidad

Participación / Gobernabilidad

Sostenibilidad

Afectos y cuidados

Interrelaciones locales
Contribución a los ODS
- ODS 3 - Salud y bienestar
- ODS 4 - Educación de calidad
- ODS 5 - Igualdad de género
- ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 10 - Reducción de las desigualdades
- ODS 12 - Consumo y producción sostenibles
- ODS 13 - Acción por el clima
- ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos

- Recursos educativos sobre salud y bienestar
- Proyectos de investigación sobre salud y bienestar
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 3
- Programas de Mentoring social de AIEDI Faktoria vinculados con la salud y el bienestar
- Sesiones particulares de coaching
- Movilidad accesible: accesibilidad a las instalaciones de la cooperativa en transporte público y en transporte no motorizado (a pie y bicicleta)
- Plan de Prevención de AIEDI Faktoria
Metas del ODS 3: Salud y bienestar
3.4 Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar
3.5 Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol
Indicadores del ODS 3: Salud y bienestar
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes e iniciativas para la promoción de estilo de vida saludable
- Número de participantes y programas de mentoring vinculados con la salud y bienestar
- Número de participantes en sesiones de coaching
- Porcentaje de plantilla de AIEDI Faktoria que se desplazan habitualmente en modo transporte sostenible (a pie, bicicleta y transporte público)
- Número de plazas de aparcamiento para bicicletas
- Porcentaje de lesiones y enfermedades ocupacionales
- Número de accidentes

- Recursos educativos sobre educación de calidad
- Proyectos de investigación sobre educación de calidad
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 4
- Coaching para familias. Itinerario e-learning sobre orientación académica de hijos e hijas
- Metodoteka. Itinerario e-learning sobre técnicas de estudio y de investigación social
- Método BuJo. Itinerario e-learning sobre gestión de tiempo y de tareas
- Neuroescuela. Itinerario e-learning sobre neurociencia
Metas del ODS 4: Educación de calidad
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible
4.a Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos
Indicadores del ODS 4: Educación de calidad
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes en iniciativas para la promoción de la educación de calidad
- Número de personas matriculadas en itinerarios e-learning vinculados con educación
- Número de personas con itinerarios e-learning vinculados con la educación terminados
- Valoración de las competencias recibidas por las personas que han terminado los itinerarios
- Grado de satisfacción de las personas usuarias y clientela
- Número de horas de formación de la plantilla

- Recursos educativos sobre igualdad de género
- Proyectos de investigación sobre igualdad de género
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 5
- Elideresak. Itinerario e-learning sobre empoderamiento digital para mujeres
- Programas de Mentoring social de AIEDI Faktoria vinculados con la violencia machista
- Igualdad en cifras en AIEDI Faktoria
- Protocolo contra la violencia de género de AIEDI Faktoria
- Plan pro-equidad de AIEDI Faktoria
- Guía para en uso inclusivo del lenguaje e imágenes de AIEDI Faktoria
Metas del ODS 5: Igualdad de género
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres
5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
Indicadores del ODS 5: Igualdad de género
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes en iniciativas para la promoción de la igualdad de género
- Número de participantes en programas de mentoring vinculados con la igualdad de género
- Número de personas matriculadas en itinerarios e-learning vinculados con igualdad de género
- Número de personas con itinerarios e-learning vinculados con la igualdad de género terminados
- Valoración de las competencias recibidas por las personas que han terminado los itinerarios
- Número de intervenciones en aplicación del protocolo de violencias de género
- Porcentaje de trabajadoras en AIEDI Faktoria
- Porcentaje de mujeres con cargo en AIEDI Faktoria

- Recursos educativos sobre empleo decente y crecimiento económico
- Proyectos de investigación sobre trabajo decente y crecimiento económico
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 8
- Programa Happiness Coaching de AIEDI Faktoria para búsqueda de empleo y para mejora de empleo y bienestar organizacional
- Coaching para la búsqueda de empleo. Itinerario e-learning sobre orientación laboral
- Programas de Mentoring laboral de AIEDI Faktoria
- Plan de Acogida de AIEDI Faktoria
- Política de Contratación de AIEDI Faktoria
Metas del ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
8.6 De aquí a 2020, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
Indicadores del ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes en iniciativas para la promoción del empleo decente y el crecimiento económico
- Número de participantes en iniciativas de coaching para el empleo
- Número de participantes en programas de mentoring laboral
- Número de personas matriculadas en itinerarios e-learning vinculados con orientación laboral y académica
- Número de personas con itinerarios e-learning vinculados con la orientación laboral y académica terminados
- Valoración de las competencias recibidas por las personas que han terminado los itinerarios
- Número de empleos creados por AIEDI Faktoria
- Porcentaje de la plantilla de AIEDI Faktoria con contrato indefinido
- Valoración de las nuevas incorporaciones a AIEDI Faktoria

- Recursos educativos sobre reducción de las desigualdades
- Proyectos de investigación sobre reducción de las desigualdades
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 10
- Programas de Mentoring comunitario intercultural de AIEDI Faktoria
- Plan de Voluntariado corporativo de AIEDI Faktoria
- Formularios de satisfacción para clientela y colaboradoras
Metas del ODS 10: Reducción de las desigualdades
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
Indicadores del ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes en iniciativas para la promoción de la reducción de las desigualdades
- Número de participantes en programas de mentoring comunitario intercultural
- Número de iniciativas voluntarias en las que ha participado el equipo de AIEDI Faktoria
- Diferencia salarial entre personal con mayor y menos remuneración
- Porcentaje de personal con diversidad funcional
- Grado de satisfacción de la clientela y colaboradoras

- Recursos educativos sobre producción y consumo responsables
- Proyectos de investigación sobre producción y consumo responsables
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 12
- Plan de Gestión Ambiental de AIEDI Faktoria
- Compromiso de AIEDI Faktoria con la compra de productos o la contratación de servicios
Metas del ODS 12: Consumo y producción sostenibles
12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización
Indicadores del ODS 12: Consumo y producción sostenibles
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes en iniciativas para la promoción de la producción y consumo responsables

- Recursos educativos sobre el cambio climático
- Proyectos de investigación sobre el cambio climático
- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 13
Metas del ODS 13: Acción por el clima
13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
Indicadores del ODS 13: Acción por el clima
- Número de recursos educativos
- Número de proyectos de investigación
- Número de participantes en iniciativas para la mitigación del cambio climático

- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 16
- Transparencia y rendición de cuentas de AIEDI Faktoria
Metas del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
16.6 Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
16.7 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
Indicadores del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Número de participantes en iniciativas para la promoción de la paz, justicia e instituciones sólidas
- Porcentaje de carteras de servicio revisadas y actualizadas
- Porcentaje de participación de la plantilla en la toma de decisiones

- Programa Odeésate: Talleres y proyectos vinculados con el ODS 17
- Plan de Networking de AIEDI Faktoria
- Redes a favor del Desarrollo Sostenible
- Acuerdos de colaboración y amistad
Metas del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
Indicadores del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Número de participantes en iniciativas para la promoción de alianzas para lograr objetivos
- Número de acuerdos con administraciones públicas, empresas privadas y con entidades sociales
- Número de redes relacionadas con el desarrollo sostenible en las que participa AIEDI Faktoria